Una ametropía, o defecto de refracción, es cualquier defecto del ojo que provoca un enfoque deficiente de la imagen sobre la retina, ocasionando así una disminución de la agudeza visual. El término ametropía engloba todas las situaciones en las que, por un mal funcionamiento del sistema óptico, el ojo no es capaz de proporcionar una buena imagen.
El ojo es un sistema óptico, que, en condiciones normales, permite que las imágenes se formen en la retina. Cada ojo tiene cierta potencia óptica, a esto se le llama poder de refracción del ojo. Las ametropías son anomalías de este poder refractivo, que hacen que la imagen no se proyecte con nitidez sobre la retina.
Tipos de Ametropía
Las ametropías engloban las situaciones en las que, por un mal funcionamiento óptico, el ojo no puede proporcionar una imagen nítida y precisa. Las principales ametropías son:
Miopía
La miopía es la ametropía más común porque se presenta con mucha más frecuencia que las demás. En los pacientes miopes el globo ocular es demasiado largo, lo que ocasiona que los rayos de luz se enfoquen en un punto situado delante de la retina en lugar de hacerlo en la misma retina. También puede darse si el cristalino o la córnea tienen una forma anormal. Las personas con miopía ven mal de lejos, aunque de cerca ven perfectamente.
Hipermetropía
La hipermetropía es exactamente lo contrario a la miopía. En los pacientes con hipermetropía el globo ocular es demasiado corto y los rayos de luz se enfocan en un punto detrás de la retina en lugar de hacerlo en la retina. También puede ocurrir si la córnea o el cristalino tienen una forma anormal. Las personas con hipermetropía ven con mayor claridad los objetos lejanos que los cercanos.
Astigmatismo
El astigmatismo es causado por una curvatura irregular de la córnea, lo que provoca una visión con una ligera deformación de las imágenes y una menor claridad de los contornos de las cosas. La curvatura irregular de la córnea ocasiona que los rayos de luz se desvíen de manera diferente según el punto de la córnea en el que impacten. Lo que se traduce en una visión de imágenes borrosas o alargadas.
Presbicia
La presbicia suele ser conocida como vista cansada o envejecimiento del ojo. Es una condición muy común de la visión que ocurre de manera natural a medida que se envejece. El ojo pierde la capacidad de enfocar la luz directamente sobre la retina debido al endurecimiento del cristalino que hace que la luz se enfoque detrás de la retina. Esto se traduce en una incapacidad de enfocar los objetos cercanos.
Lentes para compensar una ametropía
Todos estos problemas de visión son defectos de refracción que se traducen en una visión borrosa y poco clara. Las gafas y las lentes de contacto son el instrumento óptico que ayuda a que la luz focalice correctamente las imágenes sobre la parte posterior de la retina, la mácula. Las gafas compensan de esta manera las deficiencias en el proceso de la visión.
Si usted percibe alguna dificultad al ver ciertos objetos dependiendo de su ubicación o de la iluminación, es importante que acuda a un especialista para tratar su ametropía a tiempo. En Clínica Oftalmológica ISV contamos con un completo equipo de médicos oftalmólogos, altamente capacitados en tratamiento de ametropías. Recuerde que un buen diagnóstico y un tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar la calidad de su visión.