Con el fin de realizar un chequeo general de los problemas de visión a personas de la tercera edad del Hogar Hermanitas de Los Pobres de Gómez Carreño, en Viña del Mar, Clínica Oftalmológica ISV, encabezada por los médicos especialistas, Dr. Fernando Cofré, Dr. Kant Vargas y un equipo de tecnólogos médicos, realizó un completo operativo oftalmológico a cerca de 40 residentes de este hogar.
Temprano la mañana del sábado, los residentes esperaron la atención de médicos y tecnólogos, sometiéndose a los exámenes y recibiendo las instrucciones médicas.
El Dr. Fernando Cofré destacó que “como actividad dentro de la semana del Glaucoma, Clínica ISV, quiso hacer una actividad con la comunidad y se eligió este Hogar por el tipo de pacientes. Son pacientes mayores, en los cuales uno puede encontrar cirugías por glaucoma, cataratas y otras cosas. Por lo tanto, nuestra intención es hacer un screening general de la visión de los pacientes y sus problemas, y no solamente glaucoma.”
“Nos hemos encontrado con diferentes tipos de patologías, las cuales vamos a tratar de abordarlas a través de interconsulta a los consultorios, ingresándolos al AUGE o dando las recomendaciones e indicaciones que correspondan”, destacó el Dr. Cofré.
Así también el Dr. Kant Vargas, señaló: “me llama la atención la cantidad de pacientes operados de cataratas, controlados y con atención adecuada. Otros no tanto, que merecen control. Hay pacientes que necesitan ser operados y otros están muy bien. He evaluado los medios transparentes, retina y los exámenes que se realizan para diagnosticar el glaucoma.”
Los residentes se mostraron satisfechos por el operativo que les permitió revisar su salud visual, sin tener que trasladarse a otro lugar y con todos los implementos técnicos necesarios. Así lo destaca Julio Olivares, de 87 años, quién señaló que “la atención médica fue muy buena, yo uso lentes para leer, estoy muy agradecido por la atención. A veces voy al Hospital, donde me dan una interconsulta, pero a veces ésta se demora.”
Ana Luisa Silva, de 84 años, señaló que “la atención estuvo muy buena, se acordaron de nosotros, los viejos. Yo tengo perfectos los ojos, la presión ocular, muy buena, y no tengo cambio de lentes. Hacen algo por uno, un sábado, y gratis, ¡estoy muy contenta!”.
Asimismo, Edith Meléndez, de 74 años, manifestó que “me pareció buena la atención, fueron muy gentiles, nos mandaron a hacer un examen de prevención, porque me tienen que hacer un campo visual.»
Finalmente, Jorge González, de 84 años, expresó que “es una excelente atención, muy personalizada y con mucha dedicación y profesionalismo. Me hicieron exámenes y me descubrieron una cosa sospechosa, por lo que me mandaron a hacerme unos exámenes para orientarme.”
Stand de Atención Preventiva en Clínica Oftalmológica ISV
Asimismo, como parte de las actividades de Clínica Oftalmológica ISV, en el marco de la Semana del Glaucoma, que convoca la Sociedad Chilena del Glaucoma y la SOCHIOF, se realizó durante la semana, atención preventiva en las dependencias de la misma Clínica, para pesquisar posibles casos. Así lo explica el Dr. Fernando Cofré, quién señaló que “se realizó un operativo en la Clínica, el cual iba dirigido a la pesquisa del glaucoma, y se le hizo toma de presión intraocular a los pacientes para ver si tienen o no esta enfermedad. Se instaló un stand dentro de la clínica y se atendió sobre 40 personas”.
Glaucoma en Chile
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y en nuestro país se estima que afecta a unas 150 mil personas. Sin embargo, sólo la mitad sabe que tiene esta enfermedad. Por esta razón, resulta fundamental actuar desde la educación y prevención para realizar un diagnóstico precoz y entregar un tratamiento oportuno, evitando de esta forma la ceguera. La única manera de detener el glaucoma a tiempo es la prevención, a través de un examen oftalmológico periódico a partir de los 40 años de edad, señala la Sociedad Chilena del Glaucoma.