¿Cómo es la cirugía de Trasplante de Córnea?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

La cirugía de trasplante de córnea o queratoplastia, es un procedimiento quirúrgico que consiste en reemplazar parte de la córnea con tejido de la córnea de un donante. Esta intervención puede mejorar sustantivamente la visión de las personas afectadas, reducir el dolor y mejorar el aspecto del ojo.

¿Qué es la Córnea?

La córnea es un tejido transparente ubicado en la parte delantera del ojo. Este tejido tiene una forma de cúpula, por lo que permite enfocar la luz en el ojo, permitiéndonos ver.

Para tener una correcta visión, la córnea debe estar transparente, suave y sin enfermedades o cicatrices que impidan el buen enfoque de la luz. En caso de que la córnea se encuentre hinchada o irregular, la visión se verá afectada, incluso pudiendo desaparecer.

Si este importante daño en la córnea no puede ser reparado a través de otros procedimientos quirúrgicos, es posible el trasplante de córnea sea una opción para mejorar la calidad de vida del paciente afectado.

que es la cornea

Trasplante de Córnea

La cirugía de trasplante de córnea es un procedimiento de poco riesgo y exitoso, que no solo restaura la visión de los pacientes, sino que además puede aliviar el dolor u otros síntomas asociados a enfermedades en la córnea.

El trasplante de córnea puede tratar:

  • Queratocono
  • Distrofia de Fuchs
  • Adelgazamiento de la córnea
  • Cicatrices corneales causadas por una infección o lesión 
  • Opacificación de la córnea
  • Hinchazón de la córnea
  • Úlceras corneales

Riesgos

El trasplante de córnea si bien es un procedimiento considerado seguro, como toda intervención tiene riesgos asociados, como:

  • Infección ocular
  • Mayor riesgo de opacidad del cristalino del ojo (cataratas)
  • Aumento de la presión dentro del globo ocular (glaucoma)
  • Problemas con los puntos utilizados para fijar la córnea 
  • Rechazo de la córnea 
  • Hinchazón de la córnea

Preparaciones

Antes de la Cirugía

  • Previo a la cirugía de trasplante de córnea, el paciente se someterá a :
  • Examen ocular: El médico oftalmólogo tratante investigará la presencia de enfermedades que puedan generar complicaciones luego de la cirugía.
  • Mediciones oculares: El médico oftalmólogo tratante determinará el tamaño de la córnea del donante que se requiere.
  • Revisión de medicamentos y suplementos: El médico oftalmólogo tratante informará al paciente qué medicamentos debe suspender antes o después del trasplante de córnea.
  • Tratamiento para problemas oculares: Antes de la cirugía, el médico oftalmólogo tratante se ocupará de problemas oculares no relacionados con la intervención, como infecciones o inflamaciones en la córnea.

Durante la Cirugía

El día de la cirugía de trasplante de córnea, se le administrará un sedante al paciente y se aplicará anestesia local en el ojos. El paciente estará despierto durante la cirugía, pero no experimentará dolor.

Durante la cirugía, el cirujano cortará el espesor de la córnea enferma y extraerá un pequeño disco de tejido de la córnea, cercano al tamaño de un botón. 

Posteriormente, la córnea del donante que está cortada para que coincida, se coloca en la abertura del ojo. Luego, el cirujano con un hilo fino coserá la nueva córnea en su lugar.

En los controles posteriores, el médico retirará los puntos colocados en la córnea del paciente. 

Luego de la Cirugía

Posterior a la cirugía, el paciente operado recibirá las siguientes indicaciones:

  • Medicamentos: El médico oftalmólogo tratante le indicará al paciente operado gotas para los ojos y medicamentos orales. 
  • Parche en el ojo: Al paciente se le indicará utilizar un parche en el ojo luego de la cirugía para protección.
  • Cuidados: El médico oftalmólogo le indicará reposo al paciente y que retome las actividades lentamente, incluida la actividad física. 
  • Controles periódicos: Como parte de su recuperación, el paciente deberá someterse a controles periódicos durante un año después de su cirugía.