El ojo es una estructura altamente delicada y que se expone constantemente a las condiciones del medioambiente, por lo que mantener una buena transparencia de este órgano es crucial para tener una correcta visión.
Dependiendo del estilo de cada persona, los ojos reciben diversas agresiones externas, como las producidas por el uso de aire acondicionado y calefacción, la luz proveniente del uso de pantallas, lentes de contacto mal utilizados y, más frecuentemente, por la utilización de maquillaje alrededor de los ojos.
El mal uso de maquillaje periocular puede producir una serie de efectos nocivos, como el daño de la córnea del globo ocular con la punta del lápiz delineador o el aplicador de máscara, reacciones alérgicas a algunos componentes presentes en los productos, o infecciones ocasionadas por el empleo de maquillaje expirado.
Es fundamental que, si vamos a utilizar productos para maquillar la zona alrededor de los ojos, tomemos las preocupaciones pertinentes de modo que nuestra salud no resulte afectada:
– Deseche el maquillaje de ojos después de tres o cuatro meses. Las bacterias causadas por infección crecen rápidamente en un maquillaje de textura cremosa o líquida. En caso de que ya haya desarrollado o esté con una infección en los ojos, deshágase inmediatamente del maquillaje utilizado en esa zona.
– Nunca comparta el maquillaje de ojos. Si se va a aplicar maquillaje de muestra disponible en las tiendas, utilice pinceles y herramientas limpias, que nadie haya utilizado previamente, y muestras de maquillaje que no hayan sido contaminadas por otros usuarios. Debido a lo difícil que es estar totalmente seguros de lo anterior, es que se recomienda evitar la práctica de aplicar muestras de maquillaje.
– Si usted tiene antecedentes de alergias cutáneas, introduzca a sus ojos sólo un producto de maquillaje o de cuidado a la vez. Si no observa una reacción adversa, añada otro nuevo producto, y así sucesivamente. Si nota una reacción alérgica, averigüe cuáles son los ingredientes del producto y consulte a un médico. Se recomienda evitar los productos que contengan químicos perjudiciales o que no hayan pasado por un test.
– Previo a la aplicación de maquillaje, asegúrese de que su cara y párpados estén perfectamente limpios. Aplique siempre el maquillaje fuera de la línea de las pestañas y lejos de los ojos, de este modo ayudará a evitar un bloqueo de las glándulas sebáceas del párpado superior o inferior. Para evitar peligros se recomienda no maquillarse mientras esté en un vehículo en movimiento.
– No separe las aglomeraciones de máscara que se forman en las pestañas con objetos afilados.
– Si es una persona que presenta resequedad en los ojos, evite el maquillaje metalizado o en polvo. Las hojuelas presentes en este tipo de maquillaje pueden entrar en la película lagrimal y aumentar la irritación en los ojos. Asimismo, el uso de maquillaje para ojos brillante puede irritar o infectar la córnea, sobre todo en personas que usan lentes de contacto.
– Remueva todo el maquillaje de sus ojos por las noches antes de dormir. Es recomendable utilizar pétalos de algodón para eliminar el maquillaje de la base de las pestañas. Si utiliza alguna loción o tónico desmaquillante, evite el contacto con los ojos y enjuague con abundante agua la zona.
– Si ha sido sometido a algún procedimiento quirúrgico en sus ojos, no utilice maquillaje periocular hasta que su oftalmólogo lo autorice. En caso de volver a hacerlo, solo utilice productos de maquillaje nuevos.