Al momento de planificar una operación podemos tener dudas, como saber si es normal no ver después de una operación de cataratas. Para resolver estas dudas lo mejor es hablar abiertamente con el oftalmólogo a fin de aclarar cualquier consulta que tengamos al respecto.
Algunos pacientes operados de catarata experimentan visión borrosa. Esto puede deberse a dos motivos:
- A que se produzca una retención de líquido o edema en la córnea como consecuencia de la intervención.
- También puede ocurrir que la lente intraocular “se ensucie”, lo que origina la sensación de estar viendo a través de una especie de neblina.
Ahora bien, para tratar la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia es necesaria una operación diferente, llamada cirugía refractiva.
Cómo es la operación de cataratas
Hoy en día, gracias a los avances en tecnología y a la experiencia de los especialistas, esta operación se ha simplificado mucho desde el punto de vista del paciente. La intervención tiene una duración de aproximadamente 30 minutos, no genera dolor y, si bien al principio es normal no ver después de la operación de cataratas, tiene una recuperación bastante rápida y el tratamiento en casa consiste solo en la aplicación de gotas durante un tiempo.
La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio. Esto significa que usted no tiene que quedarse de un día para otro en un hospital. La cirugía la realiza un oftalmólogo especializado.
Intervención de cataratas
Normalmente los adultos están despiertos durante el procedimiento. Se aplica un medicamento anestésico (anestesia local) usando gotas para los ojos o una inyección, lo que bloquea el dolor durante la operación. También le administrarán un sedante para relajar al paciente. A los niños, por lo regular, se les aplica anestesia general, lo que induce un sueño profundo para que no puedan sentir dolor.
Esperamos que con esto se despejen las dudas sobre si saber si es normal no ver después de una operación de cataratas.