Si tiene dificultad para leer los carteles que se encuentran a lo lejos y para distinguir los rostros y los objetos a la distancia, entonces puede padecer de miopía. Esta enfermedad ocular se ha visto incrementada en los últimos años y se cree que una de las principales causas de la miopía es el uso excesivo del monitor de la computadora.
¿Cómo ocurre la miopía?
El factor físico que determina la miopía es un globo ocular demasiado largo para la capacidad de enfoque que posee la córnea conjuntamente con el cristalino del ojo.
La consecuencia directa de esta falla ocular es que las imágenes que recibe el ojo se enfocan delante de la retina, mientras que deberían hacerlo sobre la superficie de esta.
Otra característica ocular que determina el desarrollo de esta enfermedad es la curvatura demasiado pronunciada de la córnea o del cristalino con relación al largo del globo ocular.
¿Cómo me percato de si tengo miopía?
Además de los síntomas antes mencionados, la miopía obliga a entrecerrar los ojos cuando necesite focalizar algo a la distancia; provoca dolores de cabeza sin explicación y es frecuente que experimente la fatiga ocular.
Causas de la Miopía
Aparte de los factores congénitos que llevan a la miopía, también es posible desarrollarla por tener el hábito de leer sosteniendo el libro demasiado cerca de los ojos. La evidencia científica aún se muestra reticente a afirmar que el esfuerzo de enfocar la vista demasiado tiempo y a corta distancia puede aumentar los riesgos de padecer la enfermedad, pero muchos son los casos en la práctica que así lo demuestran.
Del mismo modo, focalizar la vista en un monitor de computadora puede aumentar el riesgo de desarrollarla y acelerar una miopía en progreso en personas que ya la tienen.
Por último, una de las causas más comunes de la miopía es la herencia. Si ambos padres son miopes, es altamente probable que algunos de sus hijos también lo sean.