Como en toda intervención quirúrgica, existen efectos secundarios en la operación de cataratas. Si bien, gracias al avance de la técnica las complicaciones después de la cirugía son cada vez menores, es importante considerar que todas las intervenciones quirúrgicas presentan riesgos asociados.
Cirugía de cataratas
Los efectos secundarios que pueden presentarse después de una cirugía de cataratas, son, en su mayoría, efectos temporales indeseados que se presentan inmediatamente después de la intervención, como picazón, lagañas, visión borrosa, dolor en el ojo, moretón en el párpado u ojo.
Es importante tener en consideración, que el hecho de que se presenten o no efectos secundarios después de la cirugía de cataratas, dependerá de la respuesta del paciente al lente intraocular y de los protocolos de higiene y seguridad del centro en el que se haya desarrollado la operación. De ahí la relevancia de que el procedimiento se realice en lugares autorizados y que cuenten con todos los recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad del paciente.
Operación de cataratas: complicaciones
Dentro de los efectos secundarios en la operación de cataratas podemos encontrar el riesgo de infección, pérdida de sangre excesiva, presión alta en el ojo, problemas con el cristalino, desprendimiento de retina, inflamación de la córnea, párpados caídos, córnea nublada, ceguera y, en casos extremos, pérdida del ojo.
La complicación más común de la cirugía de cataratas se conoce como opacificación de la cápsula posterior (OCP). Esta es provocada por las células de la lente que quedan en la zona después de la cirugía y corresponde es una respuesta de la cicatrización de la herida que provoca la extracción del cristalino. Con el tiempo, las células crecen y hacen que la cápsula se haga más gruesa.
Si bien la posibilidad de que estas complicaciones se presenten es inferior al 1%, de todos modos el riesgo siempre está latente, y es importante contar con esta información antes de someterse a una intervención de este tipo.
Caso similar es el que ocurre con la cirugía refractiva de córnea, la que se realiza para corregir el astigmatismo, miopía e hipermetropía. Pues tras la cirugía se pueden experimentar síntomas similares, además de la sensación de ojos resecos hasta durante 3 meses.
Antes de someterse a cualquier intervención quirúrgica es fundamental repasar las complicaciones que esta puede traer consigo. En el caso de los efectos secundarios de la operación de cataratas, si bien un porcentaje de ellos corresponde a la cicatrización y respuesta del paciente, es vital acudir a un centro oftalmológico acreditado como es Clínica ISV, donde tendrá calidad, excelencia y tecnología avanzada a su total disposición.