Conocida como la enfermedad silenciosa, el Glaucoma es una patología que afecta a gran parte de la población mundial. Actualmente, las cifras arrojan que cerca de 200.000. chilenos se encuentran diagnosticados con Glaucoma, sin embargo, se estima que tan solo el 50% de quienes lo padecen están en conocimiento.
La gravedad del Glaucoma radica en su imperceptible avance, el se produce desde la periferia hacia el centro de la visión, pudiendo provocar ceguera irreversible en poco tiempo.
Esta enfermedad es la principal causa de ceguera irreversible a nivel mundial, tanto así, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 9 millones de personas en todo el planeta se encuentran ciegas producto de esta patología.
Glaucoma en ISV
Desde sus inicios hace 23 años, ISV ha sido un referente en el tratamiento de pacientes con Glaucoma en la V región. A través de la constante especialización de los profesionales y adquisión de tecnología de punta, Red Oftalmológica ISV ha aportado a la mejora en la calidad de vida de miles de viñamarinos.
Tal como lo señala el Dr. Fernando Cofré, glaucomatólogo y Presidente del Comité de Desarrollo Científico ISV, “el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo, principalmente por lo difícil que resulta detectar su presencia. Esta enfermedad es silenciosa, por lo que el tratamiento suele llegar tardío debido a la falta de controles anuales de los pacientes”.
El avance del Glaucoma en Chile ha desarrollado un interés particular de los centros especializados, como Red Oftalmólogica ISV, por contar con equipos médicos que permitan detectar y evaluar el avance de esta enfermedad.
Una vez realizado el diagnóstico de Glaucoma por un médico oftalmólogo, el paciente debe ser sometido a una serie de exámenes específicos para la enfermedad. “El avance del glaucoma se debe ir evaluando a través de exámenes de tecnología médica, los que muestran el daño en la visión y cuál es el nivel de la presión ocular del paciente”, acotó el Dr. Cofré.