Ir al contenido
Facebook-f Instagram Map-marker-alt
600 5830 800
600 5830 800
RESERVA TU HORA
  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Patologías GES
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
  • TOUR VIRTUAL
Menú
  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Patologías GES
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
  • TOUR VIRTUAL
RESERVA TU HORA
  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Patologías GES
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
  • TOUR VIRTUAL
Menú
  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Patologías GES
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
  • TOUR VIRTUAL
  • 02/01/2018
  • 3:26 pm

Dr. Fernando Cofré: “El 50% de los pacientes que tiene glaucoma no lo sabe”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
 5/5

Un tratamiento oportuno puede detener el progreso de esta enfermedad, la cual puede llevar a la ceguera irrecuperable. 

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que afecta a alrededor del 1% y 3% de la población mayor de 40 años* y es la primera causa de ceguera irreversible. Por esta razón, y dada la importancia de su detección precoz, el Dr. Fernando Cofré, oftalmólogo de Clínica ISV, explica que “se trata de una enfermedad importante en la sociedad, porque el 50% de los pacientes que tiene glaucoma, no sabe que lo tiene, y el 50% de los pacientes que debieran usar tratamiento lo usan mal o no lo saben usar”.

¿Qué es el glaucoma? 

Esta patología “se caracteriza por un daño en el nervio óptico. Puede o no estar relacionada con la presión intraocular. En general, la gran mayoría de los glaucomas se acompañan de presiones intraoculares elevadas, pero también hay glaucomas que tienen presiones intraoculares bajas”, manifiesta el facultativo. El glaucoma es una enfermedad crónica, silenciosamente progresiva y que se relaciona en general con la presión alta.

De acuerdo con el Dr. Cofré, “una de las características generales es que el glaucoma es silencioso. Pero hay manifestaciones que pueden llevar a su sospecha, como tener los ojos rojos, sentir dolor ocular asociado a cefaleas, tener visión coloreada del contorno de las imágenes y fotofobia. Esos son síntomas y signos que pueden apuntar al glaucoma y que le servirán al oftalmólogo para definir en conjunto con exámenes, que la enfermedad está presente”.

En general, “todo paciente mayor de 40 años debiera ser evaluado por su oftalmólogo para buscar la enfermedad. El diagnóstico se hace a través de un examen oftalmológico completo y exámenes generales de glaucoma, como son el campo visual, la curva de presión, y el escáner del nervio óptico, que se llama OCT. El daño en el nervio óptico daña desde la periferia al centro. Por eso el paciente con glaucoma no se da cuenta de la pérdida del campo visual. No hay un daño central de la visión, el paciente no se da cuenta de este avance progresivo de la restricción en el campo visual”, agrega.

Tratamientos y factores de riesgo

Existen enfermedades que están asociadas como factores de riesgo del glaucoma, como la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo. “Los antecedentes familiares son sumamente importantes. Existe un factor hereditario que toma cada vez más peso, y por lo tanto, familiares directos, padres, hermanos y tíos, que tengan un paciente con glaucoma, debieran hacerse un examen para descartarlo”, puntualiza.

El objetivo del tratamiento para el glaucoma es detener la enfermedad, ya que no se puede mejorar. “La enfermedad va avanzando a través de la vida, por lo cual es importante disminuir a cero su progresión, y eso se hace vigilando el tratamiento con exámenes cada 4 a 6 meses”. En general, el 90% de las personas que poseen la enfermedad se tratan medicamente, con gotas, o con láser, y “si el paciente no responde a estos dos tratamientos, se pasa a la fase quirúrgica. Por lo tanto, la población debe saber que, en la actualidad, con un tratamiento de gotas se trata la mayoría de los glaucomas, y los glaucomas refractarios a esos tratamientos, rebeldes o de evolución agresiva, se tratan quirúrgicamente, que son los menos frecuentes”, explica.

El Dr. Fernando Cofré finalmente advierte que “hay que tener cuidado con los tratamientos alternativos, los estudios mundiales, correctos y bien hechos, demuestran que el tratamiento con gotas, con láser y cirugía, detienen la enfermedad y está comprobado”.

*Fuente: Sociedad Chilena de Oftalmología

 

1° Jornada Polo a Polo

El sábado 8 de julio, tuvimos el placer de realizar nuestra primera jornada de Polo a Polo, un evento que contó con el generoso apoyo

Leer Más »

ISV, REALIZA REUNION CLÍNICA PARA ESTAR A LA VANGUARDIA EN INFORMACIÓN

El pasado martes 16, se realizó la primera Reunión Clínica de ISV del 2023, la cual se llevará a cabo cada mes. ¿El objetivo?, que

Leer Más »

ISV A LA VANGUARDIA EN EXÁMENES OFTALMOLÓGICOS

Paulina Toledo, nuestra Coordinadora de Apoyo al diagnóstico nos cuenta, sobre cómo ISV innova constantemente en sus equipos médicos para entregar una mejor calidad de

Leer Más »
« Anterior Siguiente »
  • 600 5830 800
  • contacto@clinicaisv.cl
  • 4 Norte 1330, Viña del Mar, Chile
Facebook-f Instagram Linkedin-in

LINKS DE INTERÉS

  • Consultas
  • Exámenes
  • Procedimientos
  • Cirugías
2530768 Chile
oftalmologia, cirugia, laser, cataratas, refractiva, valparaiso, consultas, examenes
  • Trabaja con Nosotros
  • Preguntas
  • Reclamos
  • Felicitaciones
  • Sugerencias
2530768 Chile
oftalmologia, cirugia, laser, cataratas, refractiva, valparaiso, consultas, examenes

Todos los derechos reservados

Diseño: Web Developer

Conversemos