Infecciones oculares

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Las infecciones oculares se presentan cuando microorganismos dañinos, como bacterias, hongos y virus, invaden cualquier parte del globo ocular o un área adyacente. Esto incluye la superficie anterior transparente del ojo (córnea) y la membrana delgada y húmeda que recubre la parte exterior del ojo y el interior de los párpados (conjuntiva). Existen diferentes tipos de infecciones oculares, las que pueden producirse en las distintas partes del ojo. 

Conjuntivitis

También conocida como “ojo rojo”, esta patología suele generarse por una infección. Los niños presentan conjuntivitis con frecuencia debido a que, entre otros factores,  es altamente contagiosa.

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, que es la membrana mucosa que cubre la parte anterior del ojo y el interior de los párpados. Habitualmente, afecta a los dos ojos al mismo tiempo, aunque puede empezar en un ojo y extenderse al otro en uno o dos días.

Ojo afectado por una conjuntivitis

Las conjuntivitis infecciosas, causadas por un agente infeccioso (bacterias, virus o clamidias), se manifiestan generalmente de forma aguda. Pueden ser asimétricas, afectando más a un ojo que a otro. Hay numerosas causas de conjuntivitis, por lo que el tratamiento depende del diagnóstico establecido por el médico oftalmólogo.

Los diferentes tipos de conjuntivitis infecciosa más comunes son la bacteriana y la viral. Cabe destacar que los recién nacidos también pueden contraer este tipo de infecciones oculares (conjuntivitis gonocócica y clamidial).

Queratitis infecciosa

La queratitis infecciosa es una úlcera en la córnea que se encuentra invadida por un microorganismo. La herida a nivel corneal puede ser producida por la abrasión con cuerpos extraños o la falta de higiene de los lentes de contacto, entre otros.

La queratitis corneal más común es causada por bacterias, pero algunos cuadros de esta patología están asociados a la presencia de otros patógenos, como hongos, virus, parásitos, etc. Por ejemplo, la queratitis por acanthamoeba, es causada por un parásito que pueden invadir el ojo y causar una grave infección que constituye una amenaza para la vista.

Por estas razones los usuarios de lentes de contacto deben seguir determinados consejos de seguridad, tales como evitar nadar usando sus lentes.

Además de la conjuntivitis común, existen otras infecciones oculares virales como el herpes ocular, que tiene lugar por exposición al virus Herpes simplex.

Orzuelo

Es un abultamiento en el párpado que ocurre cuando las bacterias de la piel entran en el folículo piloso de una pestaña. Existen dos tipos de orzuelos:

Orzuelo externo: este tipo comienza en la base de la pestaña. La mayoría son causados por una infección en el folículo piloso. Puede parecer una espinilla.

Orzuelo interno: crece en el interior del párpado. La mayoría son causados por una infección en la glándula productora de grasa del párpado.

Ojo con orzuelo

Blefaritis

Es una inflamación de los párpados que puede ser causada por una infección. Se puede asociar con la falta de higiene, ojo seco o piel aceitosa. Esta condición puede volverse crónica.

Tratamientos para la infección ocular

Muchas infecciones oculares se resuelven por sí mismas. En casos de infecciones con mayor resistencia, es posible que se recete gotas oftalmológicas para tratarla. Se requiere una cuidadosa administración de gotas oculares para reducir la inflamación.

La mayoría de las infecciones oculares bacterianas desaparecen, especialmente con un tratamiento inmediato, como gotas oftalmológicas de antibióticos con receta médica o ungüentos.

El tratamiento de estas enfermedades oculares dependerá de la causa de la infección, aunque es importante tener claro que algunas patologías como la conjuntivitis son muy contagiosas y requieren que la persona permanezca en aislamiento y mantenga un lavado de manos constante.

Los tratamientos pueden incluir:

  • Utilización de compresas
  • Gotas para los ojos
  • Pomadas
  • Antibióticos de colirio o de vía oral

Causas y síntomas

Las infecciones de los ojos pueden ocurrir en distintas estructuras de este y afectar a uno solo o ambos. Las enfermedades oculares pueden variar en el grado de severidad, pero en la mayoría de los casos son fáciles de curar dependiendo del tratamiento oportuno.

Estas molestias pueden afectar a cualquier persona, pero tienden a ser más comunes en niños o personas con problemas de higiene o de salud crónicos. Algunas de las causas son:

  • Un trauma o lesión en los ojos
  • Mala higiene con los ojos
  • Contacto con superficies infectadas
  • Tocarse los ojos con las manos sucias
  • Poco cuidado al utilizar lentes de contacto
Ojo con blefaritis

Los síntomas y signos de estas infecciones dependerán de la patología que tenga el ojo, pero dentro de ellos podemos nombrar:

  • Enrojecimiento del ojo
  • Picazón
  • Hinchazón
  • Secreción mucosa o pus
  • Dolor o problemas con la vista
  • Ojos llorosos
  • Sensibilidad a la luz
  • Aparición de una mancha blanca en la córnea en el caso de la queratitis (debe ser evaluado de urgencia)

¿Cómo prevenir una infección ocular?

Para prevenir las infecciones oculares hay que poner especial atención tanto en la higiene como en la exposición a personas que las padecen.

  • Lavar siempre las manos antes de tocarte los ojos
  • No compartir el maquillaje de ojos, ni los anteojos y lentes de contacto
  • No tener contacto con personas que tengan infecciones oculares
  • Usar pañuelos desechables para manipulación en los ojos
  • No usar toallas o pañuelos utilizados por alguien infectado
  • Usar protección para los ojos al estar al sol (gafas, sombreros)
  • No compartir soluciones de limpieza para lentes (manipular de forma correcta)
  • Evitar el contacto con agua contaminada o sucia, por ejemplo, piscinas que no estén en correcto mantenimiento.

Diagnóstico

El médico suele realizar una historia clínica y una exploración ocular en función de los síntomas que estén presentes. Si es necesario se pueden llevar a cabo pruebas de laboratorio para identificar al agente infeccioso y entregar un tratamiento oportuno. Ante cualquier sospecha de la presencia de una infección ocular, no dude en acudir a alguno de los especialista de Clínica Oftalmológica ISV