Jornadas de Polo a Polo: patologias oftalmologicas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Clínica ISV realiza importante simposio sobre patologías oftalmológicas en Viña del Mar.

Las Jornadas Clínicas denominadas “De Polo a Polo”, organizadas por Clínica ISV de Viña del Mar, en alianza con la Fundación Los Andes, contó con destacados exponentes del área de la oftalmología, quienes abordaron las patologías relacionadas con: retinopatía diabética, ojo seco, glaucoma, oftalmopediatría y neuro oftalmología, entre otros.

Las apertura de la Jornada estuvo a cargo del Dr. Fernando Cofré, representando al Comité Científico de Clínica ISV, quien destacó la importancia de analizar tópicos relevantes y actuales de la oftalmología moderna, “la idea es mantenernos vigentes e intercambiar opiniones con los especialistas de la Fundación Los Andes y poder cotejar el trabajo que hacemos en la Quinta Región. En la oftalmología hay temas que son trascendentes, como la retinopatía diabética, en el cual el profesor Juan Verdaguer es una eminencia mundial en este tema y ha hecho clasificación, lo cual nos ayuda a enfrentar mejor una patología que incluso, está dentro del Plan Auge. Y todas las demás especialidades como ojo seco, glaucoma, oftalmopediatría, neurooftalmología son temas de muy alta frecuencia en nuestra consulta cotidiana”.

Retinopatía diabética.

El Premio Nacional de Medicina 2014, Dr. Juan Verdaguer abrió las ponencias con la Clasificación de la Retinopatía Diabética, quien destacó: “es un problema de salud muy importante, porque el 9,6% de los chilenos mayores de 20 años tiene diabetes. Es una enfermedad que puede afectar severamente la visión. Es un problema de salud pública, entonces, todo lo que se haga en materia de educación, indicaciones de tratamiento, clasificación, es muy importante. Discutir, dar a conocer, es muy importante para mejorar el manejo de estos pacientes Nuestra misión es mostrar lo que se sabe y lo que está demostrado. Ha habido un buen debate, muy buenas preguntas, se aclararon cosas y quedamos muy satisfechos.”

Las exposiciones continuaron con Neuroprotección a cargo del Dr. Cristian Luco; Enfrentamiento del Paciente Pediátrico con la  Dra. Olga Acuña; Consideraciones en Herpes Ocular con el Dr. Marco Casas Del Valle;  Queratocono con el  Dr. Juan Stoppel; Consideraciones de la Iridotomía y su ambiente, con el  Dr. Hector Borel;  Plastía en ampolla filtrante inflamadry  con el Dr. Leonidas Traipe;  Indicaciones de corticoides de depósito en  Inflamación intraocular con el  Dr. Ricardo Stevenson y Edema Macular Diabético con el  Dr. Juan Verdaguer.

Alianza estratégica y permanente actualización.

La Directora Médica de Clínica ISV, Dra. Margarita Estefan, destacó estas jornadas desarrolladas por Clínica ISV: “esta es la quinta jornada del año 2015 que hace la  Clínica ISV y junto con la Fundación Los Andes, en una alianza que ha permanecido en el tiempo y que para los médicos, tiene la importancia de poder mantener una actualización de los conocimientos de lo que ellos hacen en el día a día.”

Respecto de la retinopatía diabética señaló: “la diabetes es una de las enfermedades, junto a la hipertensión arterial, que tiene un impacto tremendo en la población en el largo plazo. De ahí, la necesidad imperiosa de poder relevar el manejo de estas patologías en la atención primaria de salud, para poder prevenir la retinopatía diabética.  Un paciente con esta enfermedad (retinopatía), significa que ya tiene más de 10 años de diabetes y generalmente no diagnosticada. Nosotros como país, el día que demos el salto cualitativo en términos de poder prevenir que los pacientes lleguen a tener retinopatía diabética, va a ser el día que podamos decir que estamos tratando con éxito la diabetes. Hasta ahora no lo hemos logrado, el paciente llega a la atención de tercer nivel, en hospitales de alta complejidad, con daño renal, con daño vascular y retinopatía diabética.”