La agudeza visual es la capacidad que tiene una persona de diferenciar dos objetos separados, y para medirla se utiliza una tabla optométrica, o las comúnmente denominadas letras de examen de vista, dentro de la que se incluyen los test de Snellen, Landolt y Lea.
La razón de que se usen letras de examen de vista, es que se espera que puedan ser fácilmente reconocidas por el paciente. Sin embargo, estos test pueden no resultar adecuados para su uso en niños pequeños o personas analfabetas.
¿Qué es un examen de vista?
Un examen completo de la visión es un procedimiento totalmente indoloro, en el cual un oftalmólogo procede a una revisión exhaustiva de nuestra vista para confirmar que no presentemos alguna anomalía visual, o bien para realizar un diagnóstico certero de una patología o problema de visión determinado.
Esta prueba incluye la evaluación de nuestros ojos a través de aparatos de medición y otros donde se incluyen las letras de examen de vista, siendo el más popular el Test de Snellen, reconocido como el test de las letras de examen de vista.
Test de destreza visual
Además del mencionado test de Snellen, también podemos encontrar otras evaluaciones, cada una de ellos destinada a medir distintos grados de agudeza visual, las que con toda seguridad se aplicarán en el instituto oftalmológico al que acudamos para realizarnos las pruebas de visión.
- Test de Landolt: Está formado por filas de caracteres que son circulares pero con una discontinuidad que el paciente tendrá que identificar
- Test de contraste y frecuencias: su objetivo es el cálculo de la agudeza visual al contraste que somos capaces de distinguir.
Finalmente, es preciso mencionar que más que buscar aprendernos las letras de examen de vista, lo que necesitamos es saber qué problema está asociado a los resultados que obtengamos.