Con una gran participación del equipo médico de Clínica Oftalmológica ISV, se desarrolló la última versión del Congreso Chileno de Oftalmología (COCHOIF), organizado por la SOCHIOF el pasado 14,15,16 y 17 de noviembre.
Con el objetivo de reunirse, compartir academia y fortalecer los lazos de la comunidad oftalmológica, tuvo lugar el XXVI Congreso Chileno de Oftalmología, instancia que contó con la presencia de relevantes representantes de la oftalmología nacional y destacados invitados extranjeros.
Durante los cuatro días que duró el encuentro, se realizaron distintas actividades en torno a diferentes tópicos de la especialidad oftalmológica, con la más reciente información médico-quirúrgica, las últimas innovaciones tecnológicas y los más recientes avances en oftalmología.
Clínica oftalmológica ISV en el COCHIOF
Dentro del staff de especialistas que participó activamente en el encuentro, destacó el equipo médico de Clínica Oftalmológica ISV, compuesto por los Dres. Martin Hoehmann, Moira Wiegand, Andrés Díaz, Álex León, Eugenio Álvarez, Gonzalo Duarte y Cristobal Loézar.
El Dr. Martin Hoehmann tuvo una participación activa como integrante de la comisión científica y panelista del curso de Retina Médica. Asimismo, el Dr. Eugenio Álvarez fue parte del curso de Retina Médica a través de la presentación de un caso clínico.
Los oftalmólogos Moira Wiegand y Andrés Díaz, participaron en los cursos de estrabismo y retina quirúrgica, respectivamente, mediante la presentación de casos clínicos.
El Dr. Álex León expuso su presentación titulada “Menos es más” en el segmento Video Simposio.
Dando inicio al curso de Úvea, el Dr. Gonzalo Duarte presentó su charla “Inmigración y Uveítis” y fue parte de la presentación de posters de retina con sus trabajos “Epidemiología de las uveítis y enfermedades inflamatorias oculares en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso: estudio descriptivo” y “Coroiditis serpiginosa-like como presentación de tuberculosis ocular presunta. Reporte de caso”.
Asimismo, el Dr. Cristobal Loézar expuso su investigación “Enfermedad de Abt-Letterer-Siwe: Una entidad grave de Histiocitosis de células de Langerhans (HCL). Presentación de un caso clínico”, en la presentación de posters de Órbita y Oculoplástica.