Entérese de los riesgos de la operación de vista con láser

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Como cualquier otra intervención, la operación de vista con láser tiene riesgos. Es por esto que si su oftalmólogo le recomendó una intervención, debe conocer todos los detalles antes de realizarla.

A continuación les detallamos algunas de las complicaciones que pueden presentarse por intervención oftalmológica láser:

Operación de la vista con láser

Algunas complicaciones que pueden presentarse en este tipo de operación:

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia). Esto sucede solamente durante los primeros días y después desaparece o disminuye considerablemente.
  • Dificultades de visión nocturna, con destellos alrededor de las luces durante la noche. Esta complicación se presenta en las primeras semanas y es más frecuente por las noches cuando la pupila se dilata.
  • Fluctuación en la visión y presencia de imágenes dobles o fantasma. Visión doble que tiende a desaparecer entre 2 a 6 semanas. Es otra posibilidad de la operación a la vista láser y sus riesgos asociados.
  • Hipercorrección o hipocorrección. Dicha corrección baja o alta, ocurre en apenas el 5% de las cirugías, y por lo general, es corregida fácilmente a las 12 semanas con un procedimiento de “retoque”.
  • Sequedad ocular: Los pacientes operados que usaban lentes de contacto, por lo general presentan sequedad ocular. Es por esto que en ocasiones después de la cirugía PRK o LASIK, pueden experimentar molestias similares a la sensación de arenilla en los ojos. Sin embargo, esto suele desaparecer en los meses posteriores a la cirugía. Los síntomas más frecuentes son la irritación, la sensación de tener un cuerpo extraño y la visión borrosa.

Otros riesgos de la operación por láser en los ojos

Independientemente del tipo de afección que padezca,  la operación de la vista láser tiene riesgos leves que pueden ser:

  • Malestar o dolor durante las horas posteriores a la intervención: Este es un efecto poco frecuente que se soluciona con medicación adecuada.
  • Visión borrosa o turbia: Dicha molestia suele desaparecer en 24/48 horas.
  • Sensación de ardor en el ojo: Esta afección desaparece gradualmente.
  • Manchas rojas en la esclerótica (parte blanca del ojo).

Por otro lado, existen otro tipo de intervenciones como la cirugía de vitrectomía, que tiene riesgos mínimos en comparación a los beneficios. Esta se realiza para tratar trastornos de la retina y el humor vítreo. Mejora la visión, extrayendo sangre o infección que pueda estar bloqueando la luz.

Como mencionamos, la operación de la vista con láser tiene riesgos que suelen tratarse en función de los síntomas que presenta cada paciente, hasta su completa desaparición.