Problemas visuales: ¿Qué es astigmatismo?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Conocido por ser  una de las afecciones visuales más comunes, junto con la miopía y la hipermetropía, a lo largo de este artículo procederemos a explicar qué es el astigmatismo y por qué las personas que lo  padecen -se trate de niños o de adultos- tienen una visión borrosa. Para profundizar en su conocimiento, abordaremos los síntomas más importantes de esta condición, así como sus principales tratamientos.

¿Qué es el astigmatismo?

La literatura lo define como una afección visual que ocurre cuando hay un error refractivo en el ojo, debido a una imperfección en alguna parte de la córnea o de su lente. Esa imperfección, genera una distorsión en la forma que los rayos de luz se enfocan en la retina y ésta, al recibir los rayos de luz distorsionados, produce en consecuencia, impulsos errados que se transmiten al cerebro, interpretando imágenes igualmente equivocadas. De allí, que esta condición se manifiesta a través de una visión borrosa a cualquier distancia.

Es importante mencionar en esta parte, que normalmente la córnea es redondeada. Pero en personas con este padecimiento, la curvatura de la córnea presenta algunas irregularidades, aspecto que origina la mencionada distorsión en la imagen. De esta forma, esta afección no se considera una enfermedad ocular, sino que es catalogada simplemente como un error refractivo, debido a que solamente afecta la manera en que los ojos enfocan la luz.

Los síntomas

Entre los síntomas más frecuentes que presentan las personas con esta condición, se pueden mencionar los siguientes:

  • visión borrosa, el síntoma más común de esta afección ocular
  • dificultad para ver detalles finos, tanto en objetos cercanos como lejanos
  • necesidad de cerrar los ojos a medias, con el fin de tratar de mejorar el enfoque de las imágenes
  • dificultad para ver adecuadamente al conducir de noche
  • frecuente cansancio visual
  • frecuentes dolores de cabeza

Tratamientos para el astigmatismo

Las personas con este padecimiento tienen varias opciones correctivas, las que se dividen en:

A- Los anteojos: En casi todos los casos, se puede mejorar de manera notable la calidad de la visión si se hace uso de anteojos adecuados. Los mismos, contienen una fórmula de lentes que compensan la distorsión que ocurre en la forma en que los rayos de luz entran al ojo.

B- Los lentes de contacto: En algunos pacientes, la visión mejora mucho más si utilizan lentes de contacto en lugar de anteojos. Estos no sólo proporcionan una visión más clara, sino que le da a la persona, un campo de visión más amplio.

Es importante mencionar que los lentes blandos estándar no suelen ser efectivos para corregir el astigmatismo, pero sí lo son los denominados “lentes de contacto tóricos”. En otros casos, se utilizan los lentes de contacto permeables a los gases, los cuales, al ser más rígidos, compensan en mayor medida, la distorsión de la córnea.

C- La cirugía láser: Este problema visual también se puede corregir mediante el cambio de la forma de la córnea haciendo uso de la técnica láser. En ese sentido, existen dos modalidades:

  • El denominado LASIK, que elimina el tejido de la capa interna de la córnea, modificando su forma
  • El llamado PRK, que elimina tanto el tejido superficial como aquel de las capas internas de la córnea.

Teniendo claro qué es astigmatismo, no debemos olvidar que sólo los profesionales especializados pueden realizar un adecuado diagnóstico y, a partir de éste, recomendar el tratamiento que mejor se adapte a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto.