El herpes ocular afecta a gran parte de la población, en algún momento a lo largo de su vida. El principal causante de esta afección en nuestros ojos, es el virus herpes simplex VHS, el que se encuentra dormido en una gran cantidad de personas.
La enfermedad herpética ocular puede ser causada por:
El virus tipo 1: Este virus simple es el responsable de las úlceras bucales. Se encuentra en el cuerpo humano y puede causar afecciones como herpes labial y herpes ocular. Este tipo de herpes puede llegar a ocasionar queratitis.
El virus tipo 2: También conocido como virus zóster, este es el responsable de la varicela y del herpes zóster oftálmico.
El comportamiento del herpes ocular se produce por contacto. Esto sucede cuando una persona toca una lesión de herpes y luego se lleva la mano al ojo, instalando al virus en la zona ocular (principalmente en la córnea).
En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas inmediatamente después del contagio de herpes en la zona ocular, sin embargo, tiempo después se comienza a percibir la aparición de brotes. Los síntomas presentados por los pacientes, dependerán del tipo de virus que lo haya causado.
Síntomas del herpes ocular por virus del herpes zóster:
- Dolor en el ojo afectado o alrededor del mismo.
- Enrojecimiento y sarpullido.
- Irritación del párpado y alrededor del ojo.
- Irritación que puede aparecer también en la frente o en la punta de la nariz.
- Hinchazón de la córnea.
Síntomas del herpes ocular causado por virus del herpes simple:
- Disminución de la visión.
- Dolor en o alrededor del ojo.
- Enrojecimiento ocular.
- Sensación de tener arena o un cuerpo extraño dentro del ojo.
- Dolor y sensibilidad al ver la luz.
- Hinchazón de la córnea.
Otra de las consecuencias que puede provocar el herpes ocular, es la aparición de queratitis y/o uveítis. La queratitis es una inflamación de la córnea que puede generar la aparición de cicatrices o lesiones en la córnea, afectando la visión; mientras que la uveítis es la inflamación de la úvea, que es la capa intermedia del ojo situada entre la retina y la esclerótica
Tratamiento del herpes ocular
El herpes ocular es una condición cíclica que después de aparecer por primera vez, se puede repetir varias veces en la vida. Para tratarlo, el primer paso es acudir a un médico oftalmólogo, quien realizará un diagnóstico correcto.
Al contrario de lo que se podría pensar, no existe un tratamiento definitivo que combata la presencia del virus que genera el herpes ocular. Es por ello que, dependiendo del virus presente, se realizará un tratamiento específico para tratar la lesión en el ojo y prevenir futuras recaídas.