Ir al contenido
logoconleyenda_-transparente_flat

Llámanos al
600 5830 800

horario de atención

Lun-vie 8:00 - 19:00 hrs.

atencion espontánea

LUN-DOM 24 horas

  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
      • Consulta Oftalmológica Programada
      • Consulta Oftalmológica Espontánea
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Cobertura GES
  • BLOG
    • Patologías
    • Exámenes
    • Cirugías
    • Noticias
    • Entrevistas
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
    • Campo Docente
Menú
  • NUESTRA RED
    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Somos Red ISV
  • CENTROS Y ESPECIALISTAS
    • Puntos de Atención
    • Cuerpo Médico
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Consultas Oftalmológicas
      • Consulta Oftalmológica Programada
      • Consulta Oftalmológica Espontánea
    • Exámenes Oftalmológicos
    • Procedimientos Oftalmológicos
    • Cirugías Oftalmológicas
    • Cirugía Lasik
    • Convenios
      • Previsiones
      • Programa PAD
      • Cobertura GES
  • BLOG
    • Patologías
    • Exámenes
    • Cirugías
    • Noticias
    • Entrevistas
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Comité Científico
    • Campo Docente
RESERVA TU HORA
  • 20/07/2018
  • 2:26 pm

¿Qué es la insuficiencia de convergencia?

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
 5/5

La insuficiencia de convergencia es una enfermedad común relacionada con la coordinación de los músculos oculares, por la que los ojos no pueden funcionar juntos al mirar objetos cercanos. Este trastorno provoca que un ojo se mueva hacia afuera en lugar de hacia adentro junto con el otro ojo, lo que provoca una visión borrosa o doble.

Cada vez que observamos un objeto en particular, debemos apuntar ambos ojos al objeto con precisión. A partir de ello, cada ojo envía una imagen a la corteza visual, donde se combinan estas dos imágenes para formar una sola. Si ambas imágenes resultan idénticas, el resultado es que se puede ver con claridad y percibir la profundidad del objeto en cuestión. Sin embargo, si los dos ojos están enviando una información diferente, debido a una mala coordinación, la corteza visual recibirá información diferente y el paciente experimentará una visión doble.

 

Síntomas

Cuando un paciente presenta insuficiencia de convergencia los ojos no se coordinan con facilidad, por lo que se tiene que realizar un esfuerzo mayor al común. Dicho esfuerzo puede provocar síntomas durante la lectura o cuando se realiza otro tipo de trabajos de visión finos. Los síntomas más comunes en pacientes insuficiencia de convergencia son:

  • Cansancio, dolor o molestia en los ojos (fatiga ocular).
  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para leer (sensación de que las palabras flotan en la página).
  • Visión borrosa.
  • Visión doble (diplopia).
  • Dificultad para concentrarse.
  • Entrecerrar, frotar o cerrar un ojo.

En general, la insuficiencia de convergencia es diagnosticada en adolescentes y niños que se encuentran en etapa escolar. Esto se debe a que dicha enfermedad puede provocar dificultad para leer y concentrarse, por lo padres y profesores podrían sospechar que el paciente tiene dificultades de aprendizaje y no un trastorno ocular.

Normalmente, la insuficiencia de convergencia no es detectable a través de los exámenes oculares de rutina, ni en los análisis para la detección de problemas visuales que se realizan en jardines infantiles y colegios. Producto de las dificultades para leer que presentan los niños con este trastorno, es importante que se realicen las consultas correspondientes con un médico oftalmólogo para comenzar lo antes posible con el tratamiento.

 

Consulte a su Oftalmólogo

Es importante que, si un paciente presenta síntomas propios del trastorno insuficiencia de convergencia o dificultades para leer, consulte con un médico oftalmólogo especialista. Sobre todo, considerando que los tratamientos para la insuficiencia de convergencia suelen resultar altamente efectivos.

Durante el inicio del tratamiento, el primer paso consiste en evaluar el sistema visual del paciente, para determinar el estado actual de los ojos.

Posteriormente, se llevan a cabo una serie de ejercicios en la consulta oftalmológica, los que se realizan con la finalidad de mejorar el desempeño de cada uno de los ojos. Estos ejercicios consisten en que el paciente tome conciencia sobre el movimiento y esfuerzo que realizan sus ojos durante las actividades que desarrolle diariamente, para así mejorar sus habilidades visuales básicas y lograr una eficiente coordinación de ambos ojos.

Expertos confirman que la conjuntivitis puede ser provocada por el Coronavirus.

La Asociación Americana de Oftalmología y la Organización Mundial de la Salud señalan que, según estudios realizados en Estados Unidos, algunos pacientes que han tenido

Leer Más »

¿Cómo afecta la actividad sexual en la salud de nuestros ojos?

El inicio de la actividad sexual en nuestras vidas puede traer importantes complicaciones. Conocido es el aumento de las infecciones de transmisión sexual en Chile

Leer Más »
Dr. Gonzalo Duarte Oftalmólogo

Dr. Gonzalo Duarte: El impacto de las Infecciones de Transmisión Sexual en la salud visual

Como es sabido, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) producen graves consecuencias en las personas que las contraen, incluso afectando su salud visual. Una situación

Leer Más »
« Anterior Siguiente »
  • 600 5830 800
  • contacto@clinicaisv.cl
  • 4 Norte 1330, Viña del Mar, Chile
Facebook-f
Instagram
Twitter
Linkedin-in
Youtube

LINKS DE INTERÉS

  • Consultas
  • Exámenes
  • Procedimientos
  • Cirugías
  • Blog
  • Trabaja con Nosotros
  • Preguntas
  • Reclamos
  • Felicitaciones
  • Sugerencias
2530768 Chile
oftalmologia, cirugia, laser, cataratas, refractiva, valparaiso, consultas, examenes

VISÍTANOS

Todos los derechos reservados

Diseño: Web Developer