El queratocono es una enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea. La córnea es el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo.
El queratocono es una condición poco común en la córnea, la cuál se adelgaza y desarrolla una protuberancia en forma de cono. Es más, queratocono significa literalmente «córnea en forma de cono».
La córnea es una parte muy importante de la estructura del ojo. La luz ingresa a nuestros ojos a través de la córnea, y refracta o enfoca los rayos de luz para que podamos ver con claridad. Cuando existe un queratocono, la forma de la córnea se altera y la visión se distorsiona. La aparición de esta enfermedad puede hacer que actividades como conducir, escribir en un computador, ver televisión o leer, se dificulten.En la mayoría de las personas, estos cambios continúan empeorando.
Causas
La causa que da origen a esta enfermedad ocular se desconoce. Es probable que la tendencia a desarrollar queratocono se presente desde el nacimiento. La afección puede deberse a un defecto en el colágeno, el tejido que le brinda forma y resistencia a la córnea.
Se ha determinado que las alergias y frotarse constantemente los ojos pueden acelerar el daño. Sin embargo, también existe un vínculo entre el queratocono y síndromes genéticos.
Tratamientos
Es importante realizar una temprana evaluación con oftalmólogo, para el control y seguimiento de la enfermedad, además de recibir un tratamiento oportuno para prevenir la pérdida de visión, que en casos severos puede llevar a un tratamiento con trasplante de córnea.