Retinopatía Diabética: Cuida tus ojos de la ceguera

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Uno de cada diez chilenos está diagnosticado con Diabetes, enfermedad de las más prevalentes en nuestro país. Los especialistas recomiendan aumentar el consumo de alimentos saludables y actividad física para prevenir esta patología que altera gravemente el funcionamiento de los órganos de quienes la padecen, incluidos los ojos.

La diabetes y sus consecuencias en la salud visual

Durante los últimos veinte años la población de diabéticos en Chile ha aumentado considerablemente, elevando a su vez la tasa de mortalidad asociada a la enfermedad. Tanto es el impacto de la diabetes que puede provocar úlceras en las extremidades inferiores, daño a los nervios del cuerpo, problemas renales e incluso ceguera irreversible.

Producida por los niveles altos de azúcar en la sangre que causan daño a los vasos sanguíneos en la retina, la  Retinopatía

Cantidad de fallecidos por diabetes mellitus
Tasa de mortalidad por Diabetes Mellitus en Chile

Diabética es una de las principales enfermedades producidas por la Diabetes. Esta patología causa la ceguera de quienes la padecen al causar hemorragias en la retina y, en algunos casos, generar nuevos vasos sanguíneos anormales en la zona.

Por excelencia, la Retinopatía Diabética es una enfermedad asintomática durante la fase inicial, por lo que no es posible detectar su presencia a través de síntomas. Sin embargo, es posible diagnosticarla a través de un examen anual de fondo de ojo en consulta con su médico oftalmólogo.

La diabetes y sus consecuencias en la salud visual

Si bien la Retinopatía no presenta síntomas durante su fase inicial, sí lo hace una vez avanzada. Es por ello que resulta fundamental mantenerse atento a algunos síntomas típicos de la enfermedad, ya que pueden indicar que la enfermedad ya está provocando graves daños en la visión.

A medida que la Retinopatía Diabética empeora, se pueden manifestar los siguientes síntomas.

  • Presencia de moscas volantes
  • Visión borrosa y cambiante
  • Mala visión nocturna
  • Visión en blanco y negro
  • Pérdida de la visión

Recuerda que si eres diabético siempre debes acudir a consulta con un médico oftalmólogo especialista, quien realizará un examen de fondo de ojo y podrá evaluar la presencia y avance de la Retinopatía Diabética.