Algunos tips sobre el test de destreza visual

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

La agudeza o destreza visual es la capacidad de nuestro sistema visual para percibir, detectar o identificar objetos especiales con  buenas condiciones de iluminación. Para determinar su nivel de agudeza visual, existen distintos test de destreza visual, como el test de Snellen, una tabla formada por filas de letras, que van reduciendo su tamaño según bajamos la mirada; cuanto más abajo logre ver nítido el paciente, mayor agudeza visual tendrá.

Un buen consejo para enfrentarlo, es concentrarse bien en la imagen y dar respuestas honestas. Pues, a fin de cuentas, los resultados irán en favor de nuestro beneficio y el de nuestros ojos.

Test de agudeza visual

Otro test de agudeza visual es el de Landolt, donde se trata de identificar la continuidad de caracteres formados por líneas discontinuas. En esta prueba es común la presencia de la letra C, en distintos tamaños y posiciones, para que el paciente tenga que resolver dónde está la discontinuidad: arriba, abajo, derecha o izquierda.

Además de los test de Snellen y Landolt, también existen mediciones de destreza visual sin letras, especialmente formulados para niños pequeños, que ayudan a la detección temprana de problemas a la vista. Para dicho tipo de evaluaciones, se recomienda acudir a una Clínica oftalmológica a contar de los cinco años, ya que a esa edad el ojo comienza a alcanzar madurez y es posible que los niños identifiquen mejor  las letras y los objetos.

Prueba de visión

Una buena prueba de visión, conducida por un profesional experto, permite identificar cualquier tipo de problema y que pueda deberse a factores genéticos, envejecimiento o enfermedades, como, por ejemplo: el glaucoma, cataratas, estrabismo, daltonismo, distrofias corneales o retinianas.

Si presenta problemas en su salud visual, es importante  acudir a tiempo a un centro oftalmológico como Clínica ISV, donde podrán solucionar de forma integral los problemas que presente, a través de una medición con distintos  test de destreza visual. Es importante tener esto en consideración,  especialmente cuando se tienen antecedentes familiares de enfermedades oculares que son hereditarias y afecten a la visión.