Trauma y lesiones oculares: Cómo prevenir y qué hacer en caso de urgencia

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
5/5

Proteger nuestros ojos de golpes y lesiones es algo básico que debemos hacer si queremos mantener una buena salud visual a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, los accidentes son impredecibles y pueden dañar en distinta medida la visión de nuestros ojos.

Conocido como trauma o lesión ocular, este diagnóstico se refiere a la agresión física de los ojos y sus alrededores, provocada por un agente externo. En la mayoría de los casos, las lesiones de este tipo se producen mientras se realizan trabajos de reparación o cuando se practica deporte, principalmente por no utilizar la protección adecuada.

Es fundamental tener un cuidado constante para evitar sufrir un trauma o lesión en los ojos, los que pueden comprometer de manera permanente nuestra salud visual. Tanto es así, que al contrario de lo que se cree, la mayoría de las lesiones se producen en el hogar, al realizar reparaciones caseras, trabajos en el jardín, tareas de limpieza o cocinando.

Tipos de trauma ocular

Son distintos los factores que pueden ocasionar un trauma o lesión en los ojos. Es por eso, que se debe ser cuidadoso al momento de manipular objetos filosos, usar gafas de seguridad cuando se estén desarrollando trabajos de reparación, evitar transitar cerca de construcciones o lugares donde se esté soldando, no restregar los ojos violentamente y lavarse las manos luego de manipular sustancias corrosivas, para evitar el contacto con los ojos.

Existen diversos tipos de trauma ocular. Sin embargo, los más comunes son:

Abrasión corneal

Las abrasiones o rasguños en los ojos son producidas, normalmente, tras la recepción de un golpe en la zona, o tras frotarse los ojos cuando hay un cuerpo extraño presente, como puede ser polvo o granos de arena.

Este tipo de lesión se caracteriza por presentar síntomas de mucho dolor, enrojecimiento del ojo y sensibilidad a la luz.

Hombre con abrasión corneal

Las abrasiones en el ojo pueden resultar en una puerta de entrada para infecciones, dependiendo de cuál fue el objeto que generó la lesión. Un ejemplo común, son las heridas provocadas por las uñas de los niños o las ramas de un árbol, elementos con una gran cantidad de mugre y bacterias.

Si presenta una abrasión en el ojo, se recomienda no frotar la herida, ni cubrir el ojo afectado. Lo mejor es mantener el ojo cerrado y protegido con un papel o protección que no apriete la herida, fijado solo con cinta adhesiva. Una vez protegida la herida, acuda de inmediato a un centro de salud especializado para controlar la herida a tiempo.

Ingreso de cuerpo extraño

Es común que ciertas partículas ingresen a nuestros ojos causando mucha molestia. Sin embargo, algunas de ellas pueden resultar muy dañinas, como las esquirlas de metal, piedras pequeñas o algún objeto cortopunzante. En este caso, la indicación es colocar un cono de papel o protección en el ojo, sin generar presión, y asistir inmediatamente a un centro de salud especializado. Por ningún motivo se debe intentar retirar el cuerpo extraño por medios propios.

Obrero soldando con su máscara de protección

Normalmente, el ingreso de cuerpos extraños metálicos al ojo, forma un anillo de color óxido, generando rápidamente una cicatriz. Es por ello, que la atención de un médico experto debe ser lo más rápida posible.

Ingreso de sustancia cáustica

Son variadas las sustancias que pueden ingresar a nuestros ojos mediante salpicaduras o pulverización. Muchas de ellas generan ardor o quemazón en el área, pero a largo plazo no representan un gran daño, mientras que otras pueden producir consecuencias graves.

Conocer la composición química de ciertas sustancias, le puede ayudar a reconocer rápidamente si se encuentra ante una emergencia.

Sustancias ácidas: Generalmente, las sustancias ácidas suelen generar enrojecimiento y ardor en la zona del ojo. Sin embargo, es posible retirarlas lavando el ojo con abundante agua.

Sustancias alcalinas: Aunque se pueda creer lo contrario, las sustancias alcalinas representan un riesgo mucho mayor. Si bien no causan tanto dolor o enrojecimiento como las ácidas, las sustancias alcalinas pueden representar un gran daño para su salud. Las sustancias más comunes de este tipo en el hogar son los limpiadores de horno o de inodoros, al igual que el polvo generado por la tiza.

Es común que las lesiones en el ojo causadas por sustancias químicas se produzcan por salpicadura, sin embargo, también se pueden generar mediante aerosoles o si se restriega la mano contaminada por los ojos.

En caso de presentar una lesión ocular por sustancia, enjuague los ojos en el flujo de agua tibia por 15 minutos. Posteriormente diríjase a su centro de salud visual para ser evaluado por un especialista lo antes posible. Bajo ningún motivo frote sus manos en el ojo afectado.

Golpes o impactos

Golpes por balones y objetos contundentes a gran velocidad, son una de las causas más comunes del trauma ocular. La estructura de nuestros ojos es muy delicada, por lo que cualquier impacto fuerte en la zona puede representar un riesgo para nuestra salud visual.

Generalmente, los golpes en el ojo producen una hinchazón en el área que debiese desaparecer a medida que pasan los días. Para ello, se recomienda colocar una compresa fría para bajar la inflamación.

Hombre con hematoma en el ojo

Sin embargo, en muchos casos este tipo de accidentes puede dañar la estructura del globo ocular en su interior o fracturar los huesos de la órbita de los ojos.

Es por eso que, si presenta una disminución en su capacidad visual o dolor excesivo, se recomienda visitar a su oftalmólogo lo antes posible, a fin de evitar complicaciones.

Síntomas del trauma ocular

Como pudimos revisar, las causas que dan origen a un trauma o lesión en los ojos son diversas. Estas pueden presentar distintos síntomas, entre los que destacan:

  • Dolor agudo
  • Sangrado ocular
  • Hinchazón del ojo
  • Enrojecimiento ocular
  • Sensibilidad a la luz
  • Pérdida de la visión
  • Fracturas orbitales

Si alguno de los síntomas descritos persiste tras sufrir una lesión en los ojos, acuda a la urgencia oftalmológica lo antes posible.

En Red Oftalmológica ISV contamos con más de 45 médicos con vasta experiencia en atención de trauma ocular y consultas las 24 horas del día.