El uso de lentes de contacto es un factor de riesgo para el ojo, debido a que puede generar Conjuntivitis, Queratitis o úlceras corneales (algunas por patógenos tan agresivos que pueden llegar a ser muy graves).
Estas patologías son más frecuentes en usuarios de lentes de contacto, por lo que es muy importante ser extremadamente cuidadosos con la limpieza y desinfección de ellos.
Nunca olvides:
1.- Lavar y secar bien las manos antes de manipularlos.
2.- Al retirarlos, no lavar nunca con agua: se lavan con la solución, de preferencia multipropósito, y se guardan en el estuche previamente lavado y con solución.
3.- Se dejan en la solución durante la noche, y en la mañana se aplican al ojo sin enjuagar con agua. Jamás humedecerlos con saliva.
4.- El estuche debe ser lavado con la solución todos los días. Al instilar solución en el estuche, no tocarlo con el frasco.
5.- Una vez abierto el frasco de solución, no se debe usar más de 45 días, aunque la fecha de vencimiento impresa sea muy posterior. Anota la fecha en que lo abres. El estuche debe también cambiarse periódicamente.
6.- Aunque no uses el lente todos los días, debes lavarlo y cambiar la solución del estuche diariamente.
7.- Limpieza enzimática ojalá 1 vez a la semana o cada 2: es una limpieza más profunda, que ayuda a eliminar depósitos que se van produciendo en el lente, y que se constituyen en caldo de cultivo, permitiendo que gérmenes que normalmente habitan en el ojo, proliferen en forma desmedida, pudiendo producir infecciones extremadamente severas. Además, un lente limpio permite una mejor oxigenación de la córnea, aumentando la comodidad y claridad en la visión.
8.- Usarlos ojalá 10 horas, nunca más de 12 horas diarias.
9.- Se debe descansar de ellos por lo menos un día a la semana.
10.- Por estos 2 puntos anteriores, es importante contar siempre con un lente convencional antes de adquirir de contacto. Además, en caso de irritación, secreción u otra molestia, deben ser retirados, desinfectados, y consultar oftalmólogo antes de volver a usar.
11.- Nunca excedas el período de uso que corresponde al tipo de lente de contacto que adquieras. Si son desechables, el ideal es el de uso diario y recambio mensual (se retiran en la noche, y se eliminan al mes de uso). Si piensas utilizar sólo en forma ocasional, es mejor el one day wear: se usa un día, y se elimina. Los lentes de uso prolongado (día y noche), no son lo más sano para el ojo: es mejor descansar de ese cuerpo extraño en la noche.
12.- Si deseas nueva receta, debes permanecer sin usar lentes de contacto por lo menos 24 horas. previas a la consulta; pero sí puedes utilizar convencionales.